CURIOSIDADES

  • Lo primero, como ya sabéis, el color AZUL, es el color simbólico del autismo y el logo que representa principalmente a este trastorno es el corazón multicolor formado por piezas de puzles.

autism-heart

  • Dentro del TEA, como he dicho anteriormente, dependiendo de la severidad con la que se manifieste éste, la persona tendrá una mayor o menor dificultad para llegar a conseguir determinadas cosas, por ejemplo, existe dentro de este abanico, EL SÍNDROME DE ASPERGER, mi hijo ya se le ve muchos rasgos, ya que es un autismo leve y tiene una gran capacidad de memorización, suelen ser niños con muy altas capacidades (con tan solo 2 años, recién cumplidos, era capaz de decirte el abecedario en español e inglés y contar del 1-100 en inglés), habla en inglés pronunciando casi como un nativo y conoce otros idiomas como el ruso, el chino, se sabe el abecedario en árabe y maneja perfectamente la Tablet a través de internet, acaba de aprenderse casi todos los países del mundo y su situación.

 

  • Pero, vamos a algo más interesante si cabe, existe un síndrome denominado, EL SINDROME DE SAVANT O SINDROME DEL SABIO, solo hay 7 casos conocidos en el mundo. Yo tuve la suerte, en uno de mis destinos como docente, que entre los niños que convivían en el centro, había uno en particular, no diré el nombre pero este alumno con tan solo 6 años ya había sido diagnosticado como TEA, pero más concretamente, como SINDROME DE SAVANT. Aprendió a leer antes que hablar, leía mejor que muchos universitarios y maestros que he conocido, donde me incluyo yo. Era capaz de leer un texto y mirar para otro lado y seguir leyéndolo sin mirar el texto perfectamente varios párrafos gracias a su memoria tan prodigiosa.

 

  • Relacionado con este raro síndrome, quiero destacar la figura de Kim Peek, considerado en su país como la «enciclopedia humana» ya que en su vida memorizó más de 8.000 libros desde que sus padres empezaron a leerle historias con solo 18 meses de edad. Kim, era capaz de leer y memorizar una página en 10 segundos. Y aún le sobraba espacio en su cabeza para recordar, por ejemplo, todos los códigos postales de Estados Unidos. Su excepcional memoria, sirvió de inspiración para la película Rainman. Por otro lado, el británico Stephen Wiltshire también tiene síndrome de savant, aunque su genialidad se manifiesta de forma diferente. Este artista, más conocido como «la cámara humana», es capaz de dibujar una ciudad completa como Roma a escala y con todo lujo de detalles, sin cometer ningún fallo, después de visitarla una sola vez en helicóptero en un vuelo de 45 minutos.
  • A lo largo de la historia, han existido muchos personajes históricos, conocidos y exitosos con algún tipo de autismo o trastorno muy similar:

         Albert Einstein, Mozart, Beethoven (músicos), Bill Gates (informatico), Stanley Kubrick , Tim Burton (directores), Lewis Carroll (Escritor famoso por sus obras «Alicia en el país de las maravillas»), Vernon Smith (Premio Nobel de Economía), Satoshi Tajiri (El creador japonés de Pokemón), Michael Phelps (mejor nadador de la historia).

  • Es curioso, lo normalizado y lo habitual que es este trastorno (a pesar de la ignorancia general que hay en la sociedad y lo poco conocido que es) que ya aparece reflejado en muchos dibujos animados actuales como CAILLU Y BARRIO SESAMO donde aparece un muñeco de una niña con autismo (Pinchen en las imágenes para reproducir los capítulos).

calliubarrio sesamo

Para Terminar con este apartado de curiosidades relacionadas con el mundo del Autismo, me encantaría recomendar un libro precioso: “LA ALEGRÍA MUDA DE MARIO”.

 

10. Alegria-Muda-de-Mario